
¿Qué pasa con las redes sociales?
La infografía sobre los indicadores del Internet Dominicano en el 2013, fue compartida por la Revista Santo Domingo Times edición Diciembre 2013. (más…)
La infografía sobre los indicadores del Internet Dominicano en el 2013, fue compartida por la Revista Santo Domingo Times edición Diciembre 2013. (más…)
Muchas veces buscamos tener el producto ideal y faltamos a una regla tan simple. (más…)
Recibí la invitación para acompañar a mi colega Mite Nishio en el segundo día de la Primera Feria de Emprendedores República Dominicana, en un panel donde conversamos sobre emprendimientos tecnológicos. La acogida al panel fue impresionante, estábamos a casa llena con un público que tenía mucho interés en el tema. (más…)
DevFest es un evento regional para desarrolladores organizado por Google Developer Groups, este año en Santo Domingo se celebró el 26 y 27 de Octubre y tuvo una excelente acogida de la comunidad de developers locales. (más…)
El viernes pasado (3 de octubre 2013), estuve compartiendo con algunos emprendedores sobre por qué el Cloud Computing es parte de la cultura emprendedora actual. Agradezco a Claudia Chez, Augusto Romano y Yessely López, por invitarme a compartir estas reflexiones en el Evento Blog República Dominicana (#EBEDominicana). (más…)
#AppsGlobalDay 2013 es una iniciativa abierta que convoca a la creatividad e innovación que unida con la tecnologías invita a profesionales, desarrolladores de aplicaciones, comunicadores, publicistas, relacionadores públicos y sobre todo a empresarios, ejecutivos y funcionarios tomadores de decisiones del sector público y privado, a conocer el uso y aprovechamiento de las aplicaciones informáticas para…
Gracias a apoyo de Carolina Rondón (@carolinarondond), logramos graficar los datos expresados en los artículos Análisis a los indicadores del Internet en la República Dominciana y Más indicadores sobre el Internet en República Dominicana, donde los datos recolectados son un interesante aporte para la cultura digital. (más…)
Parece discurso de libro universitario, pero es la realidad pura y simple. Por años se ha intentado crear fórmulas para vender a los consumidores el producto que ellos no necesitan, convirtiendo la frase "los mercadologos crean necesidades" en un estigma.Para esto tendremos que salirnos del contexto local —hasta que se produzcan en el mismo las…
Al usuario le gustará el contenido dependiendo de la plataforma en que lo consume. La gran batalla de las múltiples pantallas han evidenciado que todavía queda mucho por aprender sobre el comportamiento del consumidor.Los siguientes indicadores útiles de la industria de medios digitales nos enseñarán cómo el consumidor reacciona ante diferentes formatos de contenido, dependiendo…
A finales del mes de Julio del presente año, estuvimos impartiendo algunos módulos del curso práctico titulado "marketing para emprendedores".Este curso estuvo organizado por Empretec, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), el Instituto de Comercio Exterior y la Innovación Empresarial (ICE-i) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).Culmina con éxito el…
La semana pasada estuvimos analizando los indicadores clave de las TICs en la República Dominicana, basados en la compilación realizada por Mite Nishio de las estadísticas de telecomunicaciones y redes sociales.Para los que trabajamos en la industria digital es sumamente importante tener indicadores clave (KPIs) a la mano. El reporte nos ayuda a entender la realidad del mercado,…
A principios de la semana pasada, Facebook anunció algunos cambios significativos en sus políticas de promociones. Esencialmente estos cambios permiten que las marcas puedan realizar promociones sin una aplicación de terceros, directamente en una página de la marca.La red social está ampliando sus mecanismos de entrada permitidos —para incluir las actividades en la página como…
Cuando iniciamos NUMERICIT en 2008 teníamos una idea clara de cuáles serían los productos con los que abordaríamos el mercado. Colocamos la palabra innovación como nuestro buque insignia y ahora comprendemos aún más que lo seguirá siendo.Hace 5 años el concepto de Cloud Computing no estaba claro, sobre todo en este mercado donde la "virtualización"…
El siguiente escrito no se refiere a ningún software libre, sino a una etapa de la vida del emprendedor criollo en un mercado saturado. (más…)
En el día de ayer, Mite Nishio publicó su más reciente reporte con la compilación de estadísticas de telecomunicaciones y redes sociales. Como su costumbre, Nishio hace un repaso de la situación de las TICs en el mercado dominicano.El reporte tiene algunos indicadores clave (KPIs), que nos ayudarán a comprender la situación del Internet y…
Revisando el comportamiento de emprendimientos en los últimos tres años —como parte de la responsabilidad de escudriñar proyectos que representen a nuestro país internacionalmente, me he dado cuenta que los emprendedores dominicanos no son muy distintos a los del resto del mundo.En medios y blogs de emprendimiento leemos diariamente sobre el éxito que tienen muchos…
El panorama digital en República Dominicana ha cambiado radicalmente en los últimos 3 años. Si lo miramos en retrospectiva, los gigantes de las redes sociales —con la ayuda de los usuarios y los "early adopters", han logrado lo que años atrás era imposible: Las marcas están sumergidas en las redes sociales. (más…)
Para quienes pertenecemos a la #culturadigital en Santo Domingo, el evento EBE Dominicana a celebrarse desde el 4 al 6 de octubre próximo, será un espacio multicultural donde tenemos la oportunidad de mostrar lo mejor de nuestro mercado.Para quienes no lo conocen, el Evento Blog (EBE) nace en Sevilla en el año 2006. Al día…
Comparto esta información porque entiendo que es de importancia. Gracias a la CNSIC (Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento) por remitirnos esta valiosa información. (más…)
He recibido una invitación vía el CEI-RD para el programa “Reto Emprendedor 2013” del Ministerio de Industria y Comercio de la República Dominicana (MIC) y el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE). (más…)